Existe un riesgo inmenso de que se perpetúe el cancerígeno diesel en la ciudad En noviembre la administración de Enrique Peñalosa licitará 1444 buses para transmilenio. Tenemos derecho a saber si hay posibilidades reales de que estos buses sean de tecnologías limpias o no, si saldremos de la dictadura del diesel o no. En las siguientes 18 imágenes les entrego la información.
Peñalosa nos condena a más Transmilenio y menos Metro
La administración Peñalosa no ha tenido en cuenta las advertencias que he realizado en diferentes debates sobre las consecuencias de un metro inadecuado para resolver los problemas de fondo de movilidad en Bogotá. Por el contrario, está utilizando este proyecto para ampliar la red de Transmilenio, sin tener estudios definitivos sobre el trazado ni la estructura tarifaria.
Más colegios por concesión no resuelven los problemas de la educación pública
Aumentar el número de los colegios por concesión no es el camino para resolver los problemas de la educación pública. Lo que nos muestran las cifras de la propia secretaría de educación es que los colegios públicos pueden ser capaces de encontrar soluciones si cuentan con recursos y apoyo para los maestros. Por eso, defiendo aquí mi postura de que los recursos públicos que se están destinando para construir infraestructura educativa deben estar orientados a garantizar la jornada única en los colegios públicos
¿Qué hacemos con los humedales de Bogotá en tiempos de emergencia ambiental global?
Sólo nos queda el 6,6% de los cuerpos de agua de los humedales que teníamos en 1950 En el 2017, el grupo de investigación en ingeniería civil de la Universidad Distrital publicó un estudio en el que midieron las áreas de los cuerpos de agua de los 15 humedales que hoy son reconocidos en Bogotá. …
#Rindocuentas Mi lucha contra el atropello de Peñalosa al aire que respiramos
En la licitación de TransMilenio para comprar 1444 buses, el alcalde Enrique Peñalosa atropella a Bogotá al pretender imponernos unos buses diesel euro V, ya obsoletos en Europa, los cuales presenta mentirosamente como de tecnología limpia. Esta es la lucha que he dado en los últimos meses por la salud de los bogotanos.
Los golazos que nos quieren meter en la licitación de Transmilenio
La administración distrital publicó los pliegos definitivos de la licitación para la provisión de flota de las fases 1 y 2 de Transmilenio. A pesar de las advertencias sobre el contenido de la licitación, la administración de Enrique Peñalosa mantiene las condiciones favorables para los fabricantes y prestamistas, al mismo tiempo que desperdicia la posibilidad de iniciar un cambio tecnológico para el transporte público en la ciudad.
El gerente que no fue: con $7,4 billones para invertir, Peñalosa no ha hecho casi nada
A la administración Peñalosa le han sido aprobados 2 cupos de endeudamiento, que le han dado inmensos recursos para su plan de desarrollo. Sin embargo, los resultados aún no se ven. Analicé la asignación del cupo de endeudamiento a las entidades distritales, su ejecución y los resultados obtenidos.
Bajo la administración Peñalosa, el deterioro de Transmilenio, la coladera y el incivismo se han agravado
Durante los meses de abril y mayo de este año, realizamos un riguroso seguimiento a todas las estaciones de Transmilenio. Hace dos años, en enero de 2016, con una investigación similar encontramos que 1 de cada 5 puertas estaba dañada. Hoy la situación es peor: hallamos que 3 de cada 5 puertas están averiadas.
La administración de Enrique Peñalosa ocultó las cifras de hurtos para desaparecer los problemas de inseguridad en Bogotá
La secretaría de seguridad de la administración de Enrique Peñalosa ocultó las cifras de hurtos en Bogotá, que demuestran que la inseguridad está disparada.
La nueva licitación convierte a Transmilenio en un negocio en el que lo financiero es el centro
La administración de Enrique Peñalosa va a cambiar radicalmente el negocio de TransMilenio, pero este cambio no va en beneficio de los intereses de la ciudad. La licitación en curso, como lo comprobamos luego de un detallado análisis de los prepliegos y estudios, pone en el centro del negocio al sector bancario-financiero para abrirle el apetito.