Bogotá es una empresa que tiene un gerente, el alcalde, y una junta directiva, el concejo. El primero tiene las funciones y los recursos para ejecutar. El segundo hace sugerencias, presenta recomendaciones, abre debates y ejerce el control sobre lo que hace el alcalde. Por más que se quiera o se considere que se tiene la solución, las competencias de un concejal son muy limitadas y están claramente definidas por la ley. Este es mi informe de gestión del segundo semestre de 2013.
Rendición de cuentas primer semestre de 2013
Hemos realizado un trabajo juicioso de seguimiento a los comedores comunitarios de la ciudad y a la gestión de la Secretaria de Integración Social en la atención de los sectores más vulnerables de la ciudad. Presentamos una serie de alertas tempranas a la administración cuando conocimos los problemas que se estaban presentando en los diferentes programas sociales de la ciudad.
Integración interrumpió y desmejoró programas para los más vulnerables
Integración interrumpió la atención y desmejoró la calidad de programas dirigidos a los más vulnerables. ¿Será que el alcalde olvidó sus propias denuncias sobre corrupción?. Las cifras demuestran una incapacidad para administrar, la Secretaría de Integración Social es una entidad que tiene un presupuesto de inverisón dircta para 2013 de 912.357 millones de pesos. El desorden en el esquema de contratación ha implicado la interrupción y demejora de importantes servicios de la entidad.
Un contrato pone en riesgo la alimentación de 17.000 personas
Así cubrieron los medios de comunicación –entre el 22 y el 31 de julio de 2013– nuestra denuncia sobre el contrato que puso en riesgo la alimentación de 17 mil niños y adultos mayores en los comedores comunitarios y jardines infantiles de Bogotá.
Cierran comedor comunitario en Tunjuelito
Desde el 1 de febrero, la administración cerró el comedor comunitario Abraham Lincoln en Tunjuelito. Hasta el momento nadie le da respuesta concreta a los ciudadanos afectados, sobre si se reabrirá pronto o no. Hacemos un urgente llamado a la administración, para que resuelva prontamente este problema.
Rendición de cuentas del segundo semestre de 2012
Trabajamos por una Bogotá más justa, gobernada con equidad, eficiencia y sin despilfarro ni corrupción.
Cerraron 173 comedores comunitarios
El domingo 22 de julio de 2012, en debate en el concejo de Bogotá, sostuve que los comedores comunitarios han ayudado a mejorar los niveles de nutrición de miles de bogotanos. Por esto, sorprende que un gobierno de izquierda le quite el presupuesto a 173 comedores para 2013, sin ningún plan de contingencia que atienda a las más de 38 mil personas que se verán afectadas.
Comedores comunitarios: ¡reestructuración ya!
¿Dónde está lo humano del alcalde Petro en el programa de comedores comunitarios? Es lo que pregunta el concejal Juan Carlos Flórez de la Alianza Social Independiente.