La urbanización acelerada sobre toda la sabana de Bogotá ha tenido efectos muy negativos en la calidad del ambiente de la región. En consecuencia, la posibilidad de preservar y restaurar un área como la reserva Thomas van der Hammen – 1.395 hectáreas que aún conservan fragmentos de ecosistemas nativos – se vuelve fundamental para poner un freno al deterioro ambiental, una tarea de especial importancia al considerar que estamos en una época de emergencia ambiental en todo el planeta.
¿Qué hacemos con los humedales de Bogotá en tiempos de emergencia ambiental global?
Sólo nos queda el 6,6% de los cuerpos de agua de los humedales que teníamos en 1950 En el 2017, el grupo de investigación en ingeniería civil de la Universidad Distrital publicó un estudio en el que midieron las áreas de los cuerpos de agua de los 15 humedales que hoy son reconocidos en Bogotá. …
El alcalde debe aclarar los verdaderos intereses detrás de la Van der Hammen
Uno de cada dos pesos donados a la campaña del alcalde Peñalosa fue aportado por el sector constructor e inmobiliario. El futuro de la reserva Van Der Hammen debe ser llevado a una consulta popular y el alcalde debe aclarar cuáles son los verdaderos intereses tras su propuesta de urbanizar esta estructura ecológica.